Desde esta orilla - TU DUELO CONSCIENTE

Consciente
Tu duelo
Title
Vaya al Contenido

Del Tao al PathUp (II)

TU DUELO CONSCIENTE
Publicado de en PathUp · 5 Junio 2023
Mi amigo Juan me recordaba el otro día una discusión, que al parecer tuvimos (me lo creo a pies juntillas) en nuestro viaje a la India. Al parecer, mi vehemente discusión versaba, ojo al dato, en contra de un tío que en Bodhgaya pretendía sanar con imposición de manos. Juani abogaba por una postura más "bueno si la gente dice que siente alivio pues no vas a decir tu lo contrario..." O algo así, y yo le reprochaba "pues claro, la gente puede creer lo que quiera, pero lo que les sana es pura sugestión y placebo, ¿o no? [...] ¿De verdad te crees que poniendo las manos la gente se cura? ¡Juan por Dios!!!. NO COMENT.


Despertar es un proceso, y en él estoy. Este blog es la muestra de que no estoy tan dormida como antes. La activación de la energía kundalini, produce en el usuario un aumento de la vibración, una mayor conciencia, y con ello, una profunda transformación personal ¿transformación en qué sentido y por qué? Ser más consciente de lo poco conscientes que somos, ya es un paso, y yo ya había empezado a serlo años antes, gracias a mi trabajo Blay. Pero el proceso de autoconocimiento iniciado con mi primera sesión de KAP y luego la segunda, fue clarificador. Me hizo sentir más conectadas con el mundo de las cosas sencillas que me rodeaban; empecé a sentir una sensación de paz interior y amor hacia TODO (y cuando digo todo es, desde la belleza de las flores del carril, tantas otra veces andado, hasta un reenamoramiento de mi entonces pareja como si tuviera 16), que vino combinada con un desapego hacia cosas que había creído imprescindibles en mi vida (le había dicho ya 3 veces a la inquilina, que mi piso era mi jubilación y que no lo vendería).

Voy a hacer un KitKat aquí, para explicar lo más famoso y menos importante de estas sesiones, el movimiento. Al parecer algunas celebrities han puesto de moda este proceso, montando un show exorcista en Youtube o Instagram. Por mi parte, no encontraréis altavoz a esa parte de la sesión, que estando guay, no deja de ser marketing.

Esta soy yo, en una de las posiciones espontáneas, que mi formadora @anisafuente captó en mi semana de formación. Desde el instituto no hacía el pino, y el profe siempre me ayudaba.... esta es mi experiencia.

Mi único contacto con el yoga fue, 3 meses online con @PatryMonteroYoga en la primera ola de pandemia y un breve intento de retomar con clases presenciales aquí en mi pueblo. Sin embargo, sin ser ninguna estudiosa del tema diría, que si el objetivo del yoga (proveniente de la palabra “jug”, “unir, conectar, relacionar” en sánscrito), es generar y fortalecer la conexión entre el ser humano y el universo, no es descabellado elucubrar, que el yoga fuese, en sus inicios, un intento de despertar la energía vital o kundalini a imitación de lo que hacían personas sabi@s que vivían de una forma plena y en conexión con el universo. Imitar aquellas posturas y gestos, que sin esfuerzo aparente, hacían los ya "despiert@s" y que les preparaba para una actitud meditativa. Cuando digo sin esfuerzo, hablo de un dejarse llevar, hasta que tu cuerpo, el mío en este caso, rendido a la energía que te recorre, se dobla como un junco haciendo el camello, o se eleva con un equilibrio mágico.

Con el método PathUp sumamos, a los efectos de alivio del miedo y la ansiedad propios del Tao, que hablamos en el post anterior, este gradual proceso de aceptación de la vida y la muerte, de amor y compasión hacia uno mismo y hacia los demás y en definitiva, este proceso de trascendencia vital del usuario. Un usuario que sin darse cuenta, halla en su interior y de manera espontánea, herramientas propias (las más de las veces ni sabemos que las tenemos) para superar el sufrimiento causado por la pérdida. La experiencia nos dice, que este proceso, siendo paulatino, es mucho más rápido que cualquier terapia psicológica que tenga que reformular nuestro funcionamiento mental.

Cómo dije al principio del post anterior, nadie me dijo que fuese fácil, pero si estoy aquí es porque sin que quepa sugestión alguna o efecto placebo, he comprobado en propia carne el alivio de un duelo.



Isabel Cantos
Regreso al contenido