Desde esta orilla - TU DUELO CONSCIENTE

Consciente
Tu duelo
Title
Vaya al Contenido

Día de muertos

TU DUELO CONSCIENTE
Publicado de en Hablemos de la muerte · 7 Noviembre 2024
La verdad es que no estaba en mi mejor momento. Agotada física y emocionalmente. Llevo meses sobrepasada; entre las obligaciones con mi padre el gasto de serotonina y de energía en el trabajo del hospital, la frustración de los portazos en la nariz de instituciones que deberían cuidar el duelo y el autoboicoteo meditativo, voy arrastrandome.

El caso es que en una meditación o un duermevelas, no sé bien que fue, me surgió la idea de celebrar el Día de los Muertos al estilo mexicano. La idea me encantaba, pero la convocatoria y difusión del evento iba a ser difícil, pues sigo peleándome con las redes sociales, y faltaban 20 días. Empecé a sumar gastos y no salía rentable de ninguna manera; continué comentándolo con mis amigas y muy amorosamente, pero me hicieron tomar tierra de un "culazo"; finalmente decidí lanzarlo al Universo y pedir patrocinio a las funerarias del entorno. Si las funerarias me ayudaban lo haría, y si no no.

Asv me comunicó cuando faltaban 15 días que aceptaban mi propuesta y financiarían la batucada, lo que teóricamente daba el pistoletazo de salida a una vorágine de gestiones para llevar a cabo los diversos talleres que haríamos en la plena naturaleza de HabitarNos. Yo quería mantener la calma y hacer mis meditaciones, pero solo me fue posible 5 minutos de centramiento antes de abrir el altar el mismo día 2. El Universo me había tendido la alfombra, pero se había olvidado de apaciguar la lluvia. "Ni se te ocurra inventarte otra Isabelita" decía mi madre desde alguna parte de mi mente desconfiada. En HabitarNos todo excepto la terraza es en el exterior, y la Dana arrasó Alora y Cártama 4 días antes. La mañana del 2, a las 10h, antes de hacer una última llamada a los interesados intentaba convencerme de que no llovería, y que aunque había luto nacional, mi evento precisamente no atentaba contra él. A las 11, una hora antes de que empezarán a llegar invitados, empezamos a sacar los carteles de la exposición y a decorar con las decenas de flores que mi Círculo de Mujeres me había hecho.

A partir de aquí, lo que sigue es como un sueño; los invitados llegaron, yo me presentaba y continuaba colocando flores de papel. Cuando me preguntaron cómo podían ayudar, abrí el sobre de guirnaldas y venían desmontadas, creo que me leyeron el rostro porque cuando me di la vuelta, invitadas que no conocía estaban montando el Altar, había gente organizando la comida, otr@s colgando Epitafios y otra familia ayudándome con las flores;  en las guirnaldas había otr@s que también eran nuev@s para mí. No podía creer lo que estaba viendo, no solo el sol empezaba a calentar, sino que aquello estaba siendo un trabajo compartido en el que todos estaban disfrutando.

Tanto la apertura del Altar,  como su cierre fueron un poco improvisados; no me había aprendido lo preparado, pero tampoco me gusta leerlo así que la mitad de las cosas se me quedaron el el tintero. Los talleres fueron bastante participativos y los asistentes se quedaron con sus reflexiones, objetivo que se perseguía. El proyecto "Masdemi" encantó, aunque nadie lo materializó. No así, la "Baraja de la vida" tuvo bastante aceptación y desaparecieron casi todas las que hice. El puchero de Rosa encantó, las calaveras de azúcar de Ana también. La batucada de Sambagua puso la nota musical y divertida para niñ@s y mayores, y de la exposición también muy buenos feedback.

Pero el final para mí fue lo mejor. Me dio un subidón de oxitocina tremendo:  la gente que se iba despidiendo, la mayoría sin conocerme, me abrazaban con conciencia del abrazo, dejándomelo sentir, abrazos como los que me enseñó a dar mi amiga Inma, que tampoco me conocía cuando me dio el primero. En fin, que aunque no comí ni bebí apenas en todo el día, la despedida fue una nutritiva e inmensa lluvia de abrazos del Universo que me recordó lo importante que es confiar, y que ...."esto hay que repetirlo".




Isabel Cantos
Regreso al contenido